
TEMA 11: EL BARROCO
Información previa NECESARIA: Concepto de Barroco y Contexto Histórico (p.296)
Presentación GENIAL de Gabi Sánchez, alumno de 1º de Bachillerato sobre el Renacimiento.
*Pregunta de comprensión: diferencias entre Renacimiento y Barroco
*Pregunta de relacionar: ¿qué características del barroco se aprecian en esta obra?
Características generales de la Ilustración.
Características generales del Romanticismo.
A) LA LÍRICA
-Características generales y tres tendencias principales (p. 297)
A.1. Lope de Vega/A.2. F. de Quevedo /A.3. L. de GóngoraB) LA PROSA
B.1. Vida del Buscón llamado Pablos (p.310-311)(Lectura voluntaria de la obra con trabajo)C) EL TEATRO
B.2. El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha (p.312-316)
Características generales (p.318-319)
C.1. El teatro de Lope de Vega (p. 320-323) y este enlace de mi blogProyecto Teatro Barroco
Lectura voluntaria: La dama boba, Fuenteovejuna... cualquier obra teatral del barroco o el romanticismo español (Lope de Vega como autor más recomendado...)
LECTURA OBLIGATORIA: El burlador de Sevilla de Tirso de Molina (examen el martes 2 de mayo)
EXAMEN DE COMENTARIO LITERARIO (martes 25 de abril)
FICHA DE COMENTARIO
Información en el libro de texto: p 390-397También en este enlace.
2-COMENTARIO DE TEXTO:
-Artículo de opinión de tema libre hasta el jueves 30 de marzo
-Examen de comentario según el esquema de la primera evaluación
TEMA 3 DEL LIBRO.
TIPOS DE ARGUMENTOS EN LA PÁGINA 72.
COMENTARIOS RESUELTOS EN LAS PÁGINAS 80 Y SIGUIENTES (comentarios guiados en TODAS LAS UNIDADES DEL LIBRO)
Se pueden entregar comentarios voluntarios hasta el 18 de abril.
3-SINTAXIS
A) Oración simple (tema 7, ya explicado y practicado)
B) Oración compuesta: tema 8 (estudiada en 4º, volveremos a explicarla y practicarla)
EXAMEN DE SINTAXIS EL 9 DE MAYO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario